lunes, 1 de octubre de 2018

ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA - NOMBRE

         La editorial que posteriormente sería conocida como Marvel Comics nació en 1939 con el nombre de Timely Publications de la mano de un joven empresario de 31 años llamado Martin Goodman. Goodman decidió ampliar su editorial hacia el floreciente negocio de los cómics en 1939, y para ello contrató los servicios de Funnies Inc., un taller de escritores y dibujantes especializado en crear cómics para editoriales que no tenían el dinero o el tiempo suficiente para crear su propia plantilla.


          A principios de los años 40 los gustos del público estaban cambiando y nuevos géneros como el humor adolescente, el crimen, el romance, el salvaje oeste y el terror habían cautivado al público. Los superhéroes fueron desapareciendo a pesar de los intentos de Lee por mantenerlos a flote con giros dramáticos, como la baja de Bucky a causa de un disparo, o la aparición de nuevas heroínas, como Blonde Phantom, Sun Girl, Namora o Venus. Hacia 1949, las últimas series de superhéroes habían sido canceladas.​ También el nombre de la editorial sufrió un cambio, y hacia finales de la década de los 40 surgieron diversos logotipos que identificaban a los cómics de Goodman unas veces como Marvel Magazine y otras como Marvel Comics.


          El fin de los superhéroes no supuso ningún revés para la empresa de Martin Goodman, que en 1950 publicaba más títulos que nunca realizados por una plantilla de unos veinte artistas que cobraban un sueldo fijo.​ No obstante, Goodman decidió hacer cambios para hacer más competitiva la editorial y más rentable el negocio: en primer lugar, acabó con los sueldos fijos de su plantilla y estableció un sistema de remuneración por el cual los autores cobraban por trabajo entregado; posteriormente creó su propia distribuidora, Atlas News, que se encargaba de llevar a los puntos de venta tanto sus cómics como sus revistas.​ A partir de ese momento, los cómics de Goodman aparecieron bajo el logo de Atlas.


        En 1961, la editorial que habría de ser Marvel Comics destacaba únicamente por sus cómics de monstruos y por el trabajo de dos de sus dibujantes, Jack Kirby y Steve Ditko. Sin embargo, en noviembre de 1961 aparecía Fantastic Four, una serie que bebía de la moda de los superhéroes y que rápidamente se ganó el favor del público gracias al desarrollo de sus personajes, cuya caracterización era mucho más realista que la de otros títulos superheroicos. Los 4 Fantásticos serían el pistoletazo de salida para otras series y personajes.  El éxito de estos personajes hizo que la compañía, que ahora respondía al nombre de Marvel Comics, se lanzase a publicar dos series de superhéroes en septiembre de 1963, The Avengers y los X-Men. 


       En 1981 Marvel adquirió el estudio de animación: DePatie-Freleng Enterprises que había creado a los famosos Looney Tunes bajo la dirección del animador Friz Freleng y su socio David H. DePatie. La compañía fue renombrada como Marvel Productions Ltd. y comenzó a producir series de animación para la televisión como G.I. Joe, Transformers e incluso los Muppet Babies de Jim Henson.



La información ha sido obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Marvel_Comics.

No hay comentarios:

Publicar un comentario